La cuarta Conferencia regional intergubernamental sobre envejecimiento y derechos de las personas mayores de la CEPAL culminó hoy en Asunción, Paraguay.
Paraguay acogerá la cuarta Conferencia Regional Intergubernamental sobre Envejecimiento y Derechos de las Personas Mayores en América Latina y el Caribe, que se realizará entre el 27 y el 30 de junio en Asunción.
El encuentro, organizado por la CEPAL y el Consejo Nacional de la Persona Adulta Mayor de Costa Rica, abordó el fortalecimiento de la capacidad nacional de los países de Centroamérica y México para la incorporación de los asuntos de las personas mayores en la implementación y seguimiento de la Agenda 2030.
En el décimo capítulo del programa “Horizontes CEPAL” el Director del Centro Latinoamericano y Caribeño de Demografía (CELADE), Paulo Saad, profundizó en los desafíos que enfrenta la región, que en 25 años pasó de ser joven a madura.
Los formuladores de políticas caribeños se aprestan a identificar acciones fundamentales para intensificar la protección de los derechos humanos de las personas mayores a lo largo de los próximos cinco años.
Especialistas de gobiernos, organismos internacionales, sociedad civil, sector privado y academia se reunirán del 16 al 18 de noviembre en la sede del organismo regional en Santiago, Chile.
El encuentro fue inaugurado por el Secretario Ejecutivo Adjunto del organismo regional, Antonio Prado, y por el Subsecretario de Servicios Sociales de Chile, Juan Eduardo Faúndez.
El Director del CELADE-División de Población de la CEPAL, Paulo Saad, intervino en la inauguración de la Quinta Asamblea Nacional por los Derechos de las Personas Mayores.